Los gatitos comienzan el destete a las 3-4 semanas de vida y completan el proceso a la 6-9 semanas.
El alimento húmedo o seco humedecido debe darse en este momento, así sigan lactando. Continuarán recibiendo calorías a través de la leche durante las 2 primeras semanas del destete y a la 5-6 semana deben estar comiendo el 30% de sus calorías en alimento sólido.
Al empezar a consumir alimento sólido, debe ser un alimento que esté aprobado por AAFCO para crecimiento de gatitos, que cumplen con los requerimientos de proteína y minerales para esta etapa de crecimiento óseo, cerebral y muscular.
Los gatitos pueden comer a disposición hasta los 5 meses o hasta la castración; puesto que está reportado que desde el día 3 después de la castración los gatos aumentan su ingesta calórica, llevándolos rápidamente a la obesidad.
Si se empieza a controlar porción desde este momento, se evitará el exceso de ingesta de calorías innecesarias.
Los gatos son animales rutinarios, y si es de alimentación son muy rigurosos de lo que aprendieron en su edad temprana. Se recomienda que desde que se inicia la administración de alimento sólido, esta sea de varios tipos, es decir: alimento seco, alimento húmedo, tanto en tipo paté como tipo trocitos, alimento seco humedecido en agua, snacks húmedos, y sin olvidar de temperaturas frías y tibias. De esta manera, el gato aprenderá que existen varias texturas, humedades y temperaturas y tomará todo como algo normal en su rutina de alimentación, todos los hábitos alimenticios aprendidos en sus primeros meses de vida impactarán por siempre en la vida del gato.